
Realiza planeaciones he instalaciones con un cálculo de equipos de bombeo adecuado, el cual consistirá en determinar la potencia, el caudal y la altura manométrica, entre otros parámetros, para que el sistema funcione de manera adecuada.

Dentro de los puntos principales que tendremos a considerar son los siguientes:
- Potencia: Esta se calculará multiplicando el volumen del fluido por unidad de tiempo, la densidad del fluido, la constante gravitacional y la altura de bombeo.
- Caudal: Se puede calcular multiplicando el tamaño del terreno por la cantidad de agua que se debe aplicar y dividiendo el resultado entre el tiempo que funcionara la bomba.
- Altura manométrica: Se calcula sumando la altura geométrica y las pérdidas de carga por el razonamiento con la tubería.
- Perdidas de carga: Se calcula para conocer la caída de presión que se produce en el fluido al circular por la tubería.
Para determinar la aplicación de un sistema de bombeo o calculo lo haremos en base de la aplicación del mismo los cuales van desde:
Sistemas de Riego.
Acueductos.
Agua potable para edificios.
Aguas residuales.
Sistemas contra incendios.
Transporte de hidrocarburos.
Industrias alimenticias.
Industrias de papel.
Minerías.

Estas características particulares serán conforme a cada aplicación y las normas que rigen cada área definen factores cruciales. Además, que a partir de esta y los fluidos que se transportaran a través de ella en base a su densidad nos ayudaran a seleccionar el modelo de bomba adecuado, consultando las tablas de los fabricantes las cuales incluyen información sobre las capacidades y rendimiento del producto.
Es clave hacer una selección correcta de la bomba radicando en el conocimiento del sistema donde esta trabajara. Es mejor dejar la selección de la bomba a un ingeniero capacitado y no al proveedor de la misma debido a que se puede dar una selección errónea por no haber investigado los requisitos totales del sistema.
Una vez determinados todos estos factores re calcularemos las condiciones del sistema lo cual permite sincerar las presiones a las que operara el sistema para un caudal o condición de flujo dado.

Para finalmente realizar una memoria de cálculo en los cuales incluiremos:
Datos del diseñador o empresa.
Bases y premisas de su sistema.
Diagrama con la ruta de las tuberías.
Tabla con los datos utilizados.
Las ecuaciones aplicadas.
Resultados.
Mejora y profesionaliza tus sistemas de bombeo con CRAP Sistemas de Riego y lleva tus proyectos al siguiente nivel. Nuestro equipo de profesionales esta para ayudarte en el proceso.







