
Optimiza el proceso de proporcionar agua a las plantas dentro y alrededor de tu hogar con CRAP.
El planificar de forma correcta el sistema de riego de tu jardín o espacios de áreas verdes te permite tener un área sana, en óptimas condiciones y con una estética hermosa.

Un jardín atractivo requiere una inversión importante y un mantenimiento cuidadoso. Un sistema de riego automático protege la inversión haciendo crecer plantas y césped más sanos y durante más tiempo aumentando apreciablemente el valor de tasación y el aspecto exterior de su propiedad.
Con un sistema de riego automático instalado, nunca tendrá que arrastrar una manguera por todo el jardín, ni que preguntarse si ha regado en exceso o demasiado poco, ni que preocuparse de regar el césped cuando esté fuera. Al planificar, diseñar e instalar de forma correcta su sistema de riego garantiza el uso correcto de los recursos que estén a su alcance.
¿Cómo diseñar un sistema de riego residencial adecuado?

Un sistema de riego optimo y profesional siempre tomara en cuenta factores importante para el diseño, instalación y posterior mantenimiento del mismo.
El primer paso para la realización de un proyecto profesional es la creación de un plano del terreno y diseño de la propiedad con el cual a partir de ello podremos indicar la ubicación de las electroválvulas y tuberías. Asegurándonos incluir todos los caminos patios, entradas para automóviles y vallas.
Una vez este primer paso este concretado podremos pasar a determinar la capacidad del diseño tomando en cuenta la cantidad de agua disponible para el riego residencial, a partir de usar el agua instalada por parte del servicio de la ciudad o una fuente de distribución del líquido externa (lago, tanque o pozo). Ayudándonos a determinar la presión del agua (KPa)(Bares) y el volumen del agua.

Esto nos permitirá empezar a seleccionar el equipo y materiales con los que podremos trabajar, como ejemplo iniciando a seleccionar los aspersores en base a si buscamos un aspersor que realice coberturas para áreas grandes o difusores para áreas pequeñas. Conforme a la elección que hayamos realizado se decidirá la ubicación de los mismos
En ocasiones dividiremos el sistema en zonas, ya que dependiendo del área del jardín está la posibilidad que no cuente con el caudal suficiente de agua para regarlo al mismo tiempo por lo que un diseño correcto nos permitirá hacer un riego adecuado sin tener el problema de pérdidas de presión en la distribución del agua.
Con todo lo anterior ya en mente podremos realizar la ubicación de las válvulas, tamaño de las tuberías y los puntos de conexión. Una vez realizada una última revisión nuestro equipo de profesionales pasara a la acción realizando una instalación lo más rápida, limpia y optima posible. Lo único por lo cual usted tendrá que preocuparse es por disfrutar de su jardín y de todos los beneficios que su nuevo sistema de riego le brindara.








